Latino America

Las Historias Detalladas en Español

  1. Honduras - La historia de Monte Verde: Erradicación comunitaria de Aedes aegypti (el mosquito responsable de Zika, dengue y chikungunya - Una comunidad humilde utiliza el control biológico para librarse del mosquito y las enfermedades.
  2. México - Oaxaca - Reforestación Comunitaria en la Región Mixteca - El Centro para el Desarrollo Integral del Campesino recientemente ganó el Premio Goldman por su éxito reforestando suelos altamente erosionados y rescatando la agricultura sustentable tradicional de la región.
  3. México - Quintana Roo - Agrosilvicultura Sustentable en la Zona Maya - Comunidades Maya aumentaron su seguridad ecológica mediante una cooperativa para la gestión forestal sustentable.
  4. México - Quintana Roo - La Cooperativa Pesquera de Vigia Chico - Una pequeña y aislada comunidad pesquera en la reserva de la biósfera de Sian Ka'an, en Quintana Roo, desde hace décadas es regional en la captura de langosta, y lo hace de manera sustentable, convirtiéndose en líder ejemplo para el resto del país, y el mundo.

Las Historias Cápsulas

  1. Brasil - Curitiba - "Eco-Ciudad" Planificada - Un plan maestro participativo hace de Curitiba una ciudad modelo.
  2. Brasil - Icapui - Microcréditos - Los microcréditos sirven de alternativa a la sobreexplotación de langosta por parte de pescadores.
  3. Costa Rica - Talamanca - La Iniciativa Talamanca - Una iniciativa comunitaria multifacética simultáneamente promueve la economía local y la conservación del ecosistema.
  4. Cuba - Energía Solar Rural - La energía solar trae numerosos beneficios a zonas rurales.
  5. Cuba - Agricultura Orgánica y Urbana - La crisis económica resulta en el desarrollo acelerado de la autosuficiencia alimentaria.
  6. Ecuador - La Batalla contra Chevron Texaco - La batalla legal sin precedentes de una comunidad buscando justicia tras lo que se ha llamado una de los desastres ambientales más catastróficos de la historia.
  7. México - Sonora - La Pesca Sustentable de los Seris - Los indios Seri se desfrutaron de sus derechos territoriales tradicionales en el Mar de Cortéz para desarrollar una sustentable pesquería de peces y moluscos tales como el callo de hacha.
  8. México - Jalisco - Saneamiento del Río Ayuquila - Las comunidades en la cuenca Río Ayuquila se enfrentaron a la deforestación y polución fluvial para impulsar su paisaje en un camino de salud ecológica.
  9. México - Michoacán - La Estufa Patsari - El Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada diseñó y difundió una estufa de leña con polución mínimo.
  10. México - Veracruz y Tabasco - Chinampas - Un antiguo sistema de cultivos es resucitado para brindar una agricultura de humedal sustentable a agricultores sin tierras.
  11. México - Michoacán - Reserva Forestal - Una reserva forestal famosa por sus mariposas Monarcas recluta la participación activa de residentes locales previamente escépticos de proyectos conservacionistas.
  12. Perú - Plantas Micro-Hidroeléctricas - Comunidades aisladas en el costado oriental de los Andes logran electrificación mediante pequeñas plantas hidroeléctricas ubicadas en ríos y arroyos.
  13. Perú - Amazonas - Cosechando Productos Forestales - La cría de ranas de flecha venenosa genera incentivos económicos para preservar selva amenazada.
  14. República Dominicana - Electrificación Rural a base de Energía Solar - Micro-empresas para la instalación de paneles solares se originan en Republica Dominicana y se extienden através de Latinoamérica y otras partes del mundo.

Brasil - Curitiba - "Eco-Ciudad" Planificada

por Amanda Suutari

Los medios frecuentemente mencionan esta ciudad como modelo para los países en vías de desarrollo por sus varias iniciativas con respecto a desechos, diseño, áreas verdes, programas sociales y, particularmente, su sistema de transporte. Ha demostrado que con planificación previa una ciudad puede mantener la calidad de vida aún cuando crece rápidamente, evitando algunos de los problemas característicos de las explosiones demográficas urbanas en el Sur.

En los 1950s la población de Curitiba era de 150,000 habitantes; hoy es una gran ciudad con casi 1.6 millones. En los 1960s un grupo de jóvenes arquitectos notaron que la ciudad estaba al borde del crecimiento exponencial. Querían ver un desarrollo distinto al que sucedía en las demás ciudades Latinoamericanas, basadas en el auge de crédito que resultó en la crisis de endeudamiento de los 1980s. Ese desarrollo consistía de costosos proyectos de infraestructura, como fueron carreteras, rascacielos, centros comerciales y otros proyectos vistosos.  Afortunadamente en Curitiba los gobernantes se mostraron receptivos a las ideas de los arquitectos con respecto a las necesidades humanas y el medio ambiente. Cuando este grupo de diseñadores presento su caso al alcalde, éste propuso un concurso para diseñar un Plan Maestro para la ciudad.  Las mejores propuestas fueron circuladas y sujetas a debate público antes de regresarlas a los arquitectos, quienes se encargaron de desarrollar e implementar la versión final en base a estos resultados.

Entre otras cosas el plan maestro contempló el apoyo económico para el desarrollo urbano con la creación de zonas industriales, e impulsó la autosuficiencia al asegurar que todos los distritos urbanos contaran con servicios educativos, de salud y de recreo, así como áreas verdes. Para lograrlo, la gestión del tráfico tuvo que ser integrada a los planes de uso de suelo, ya que por su diseño eran inseparables. Se incorporó suficiente flexibilidad en los reglamentos para contemplar posibilidades futuras.

El pivote del diseño fue el sistema de transporte. Se diseñó para que fuera tan eficiente como un sistema de metro, pero a una fracción del costo, con cinco arterias radiales que salen del centro y sobre las que transitan diversos autobuses (locales y express) en carriles exclusivos y que cruzan varias rutas concéntricas, formando una especie de telaraña. Algunas de los autobuses de las rutas express llevan hasta 300 pasajeros en compartimentos triples. Cada parada de autobús tiene forma tubular donde se paga por un extremo para entrar, y se sale del otro, eliminando la necesidad de pagar abordo (lo cual aumenta la eficiencia y reduce el tiempo de las paradas), protegiendo a los pasajeros del clima, y brindando acceso a los minusválidos. El sistema es una colaboración sin subsidios entre los sectores público y privado, en un esfuerzo por hacer uso de las fortalezas de ambos. Con este sistema, la densificación urbana sucedió de manera natural a lo largo de las rutas. La gente gasta aproximadamente 10% de sus ingresos en transporte, y el uso per capita de gasolina es bajo a comparación a otras ciudades Brasileñas.

En 1971, el gobierno militar de Brasil nombró a uno de los arquitectos visionarios, Jaime Lerner, como alcalde de Curitiba. Sus logros incluyen:

  1. Ofreció 1.5 millones de árboles a los miembros de la comunidad, para su cuidado.
  2. Resolvió el problema de las inundaciones al redirigir agua de las tierras bajas hacia lagos en 17 parques nuevos, y se contrataron adolescentes para mantener limpios los parques y las rutas de ciclismo.
  3. Creó una zona peatonal en el centro de la ciudad. Al principio el plan fue opuesto por comerciantes, pero acordaron a un periodo de prueba de 30 días que fue tan exitoso que comerciantes que quedaban fuera del proyecto pidieron ser incluidos. Una de estas calles, Rua das Flores, cuenta con jardines que son cuidados por los jóvenes.
  4. Acordó con comercios e instituciones para que adoptaran a niños de la calle (un problema enorme en las ciudades Brasileñas) dándoles alimento o un pequeño salario a cambio de sencillas tareas de jardinería u oficina.

Los desechos son separados en dos categorías: orgánico e inorgánico. En los barrios empobrecidos donde no llegan las rutas de recolección, la gente puede entregar sus bolsas de basura en centros de acopio y recibe a cambio boletos de autobús o frutas y verduras de granjas vecinas. Los desechos son llevados a una planta procesadora (hecha de materiales reciclados) donde trabajan inmigrantes recién llegados, discapacitados, y demás gente necesitada separando latas, botellas, plásticos y demás materiales reutilizables, algunos de los cuales son vendidos a varias industrias. Por ejemplo, el poliestireno es triturado y usado como relleno de colchas para los más pobres. El programa cuesta lo mismo que un relleno sanitario, pero es más limpio, ofrece más empleos, apoya a los agricultores, y es más ecológico, porque dos terceras partes de la basura es reciclada (uno de los índices mas altos del mundo). La ciudad atrae la atención de arquitectos, urbanistas y ambientalistas de todo el mundo y ha ganado varios premios, entre estos uno de la UNESCO por desarrollo urbano.

Para mayores informes visite In Context.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

Brasil - Icapui - Microcréditos

por Amanda Suutari

Icapui es un pueblo agrícola y pesquero de 17,000 habitantes en la costa noreste de Brasil. Ambas actividades han sufrido debido a sequías prolongadas y una disminución en la captura de langosta. En esta región, las pequeñas empresas no pueden obtener préstamos, los agricultores y pescadores se encuentran en crisis, y los jóvenes huyen a las ciudades buscando la supuesta mejor vida en las urbes.

Un día durante una reunión publica, a los pescadores de langosta se les informó de una nueva ley federal que obligaba la captura de langosta con trampas, quedando prohibidas las redes. Esto molestó a los pescadores, ya que el 95% usaba redes porque las trampas tienen menor rendimiento. Aunque los pescadores comprendían que tarde o temprano se acabarían a la langosta, tenían familias que alimentar y consideraban que sus necesidades inmediatas tenían prioridad sobre la sustentabilidad a largo plazo.

Los lugareños pensaron que la mas obvia – y quizá la única – manera de fortalecer la economía local era atrayendo a una empresa multinacional, a pesar de que no resolvería del todos sus problemas, y traería además consigo problemas económicos, ambientales y sociales inesperados.

Sin embargo, un líder comunitario de nombre Francisco de Oliveira Repoucas Neto desarrolló la idea de combinar “microcréditos” con capacitación en administración para forjar empresarios de entre los residentes. En 1996 Neto inició un programa de nombre Orgape, u “Organización de Apoyo a Pequeñas Empresas”. Orgape combina cuatro tipos de servicios:

  • Microcréditos flexibles a lugareños.
  • Capacitación en administración de pequeñas empresas.
  • Apoyo a microempresas en cubrir las discrepancias entre oferta y demanda.
  • Capacitación de jóvenes como futuros emprendedores.

Los prestatarios pagan un 3% de interés. Esto no es suficiente para cubrir los gastos operativos de Orgape, y para cubrir la diferencia obtiene donativos de oficina y dos salarios (cada agente, nativo de la comunidad en que trabaja, puede administrar hasta 150 prestamistas) por parte de los municipios donde opera. Los municipios cooperan, ya que se benefician de una pujante comunidad empresarial y cuesta menos de lo que normalmente invierten en desarrollo económico.

Orgape opera en ocho poblados (cada uno con una población de entre 10 y 15 mil habitantes) y su tasa de clientes morosos de 2.4% es la más baja de Brasil. En caso de que el cliente no pueda pagar, se le otorga una extensión y ofrece capacitación empresarial, que ayudan a muchos a hacer sus pagos. Orgape ha ayudado a 1,335 familias en Ceara, uno de los estados más empobrecidos de Brasil, y el 75% de sus clientes han aumentado sus ingresos familiares en un 42%.

El proyecto ha ayudado a algunos pescadores a hacer la transición a otros negocios, como son la cría de ovejas, la conversión de un puesto de cerveza en una pensión, un salón de belleza, y expansiones de empresas existentes como restaurantes. Los préstamos también han fomentado el darle un valor agregado a los productos locales; por ejemplo, un agricultor de arroz compró la maquinaria que necesitaba para procesar su cosecha y venderla localmente, en vez de enviarla a la ciudad, y además rentó su maquinaria a otros agricultores aumentando aún más sus ingresos. El programa además está creando contactos entre los prestatarios, permitiéndoles tratar directamente entre sí, creando cadenas de distribución y abasto local. Las utilidades de los pequeños empresarios son sustentables porque responden a necesidades locales, ofrecen bienes y servicios a precios del mercado, y reinvierten en microempresas, diversificando su perfil.

Además de fortalecer la independencia financiera, el programa ha impulsado la madurez política en comunidades acostumbradas a depender de funcionarios corruptos que antes compraban el voto. También ha reducido la vulnerabilidad de residentes a la “invasión” por parte de multinacionales.

* Los términos “microcrédito” o “microfinanciamiento”, junto con otros de moda como son “comercio justo” y “orgánico”, han sido sobre-explotados y manipulados por intereses financieros internacionales al grado que causan confusión y escepticismo. Con el fin de aclarar esto, la intención del microcrédito como camino al desarrollo:

  • Ayuda a familias pobres a que se mejoren, en vez de darles limosna.
  • Se basa en la confianza, no en procedimientos legales.
  • Es una respuesta a la banca convencional que tradicionalmente niega créditos a los pobres
  • Es una alternativa a la inversión por parte de multinacionales para comunidades marginadas que han perdido sus recursos tradicionales.

Para mayores informes visite Changemakers.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

Costa Rica - Talamanca - La Iniciativa Talamanca

por Amanda Suutari

Con una población de 35,000 habitantes y un área de 3,000 km cuadrados la región de Talamanca se encuentra en el sureste de Costa Rica, haciendo frontera con Panamá en la costa del Caribe. Aunque socio-económicamente marginada, la zona es rica en biodiversidad y bosques tropicales y cuenta con muchas especies de flora y fauna particulares a la región. El Parque Internacional de la Amistad, patrimonio de la humanidad de la UNESCO, abarca ambos lados de la frontera

Las tasas de deforestación de Costa Rica son de las más altas del mundo. En Talamanca el cacao era la principal fuente de ingreso, pero el monocultivo lo dejo vulnerable a plagas. En 1979 un hongo se extendió como llamarada y acabó con la industria del cultivo del cacao de un día para otro. Los agricultores comenzaron a talar sus tierras para vender maderas, criar ganado y sembrar cultivos de exportación para cubrir las perdidas incurridas en el cacao, lo cual aceleró el deterioro ambiental.

Una ONG local, preocupada por la destrucción de los recursos regionales, comenzó a resucitar las técnicas agrícolas tradicionales y desarrolló proyectos ecoturísticos como una manera de escapar del ciclo insostenible de la creciente degradación. La Asociación ANAI (a la que después se unieron otras dos: APPTA, la Asociación de Pequeños Productores de Talamanca y el CBTC, o Corredor Biológico Talamanca-Caribe) desarrolló un programa llamado “La Iniciativa Talamanca” que simultáneamente promovió la economía y la conservación a nivel local. La iniciativa se basó en algunos principios fundamentales:

  • Desmentir el supuesto conflicto entre conservación y economía.
  • Valorar la participación de lugareños en la protección ambiental.
  • La urgencia de acción inmediata para rescatar los bosques tropicales.
  • El alto valor de los recursos naturales.
  • La necesidad de integrar necesidades ambientales, sociales, económicas y operativas.

Estos principios básicos fueron el motor de las consecuentes labores prácticas, entre estas:

  1. Encontrar alternativas al cacao. Aunque los campesinos sabían que la diversificación era mejor a largo plazo, necesitaban de apoyo y capacitación para hacer la transición. A partir de 1980, ANAI ayudó a implementar sistemas de agrosilvicultura que imitan al bosque natural, y a establecer viveros comunitarios. Lograron cultivar más de 150 especies de plantas frutales, medicinales y especias. Estos viveros unieron a comunidades, permitiéndoles cooperar y compartir información. Entre 1985 y 1990 se plantaron más de dos millones de árboles, tanto maderables como frutales, en predios familiares de la región, lo cual diversificó enormemente la base de recursos. Al imitar los bosques naturales, se preservaron los insectos y se mantuvo la salud de los bosques vecinos.
  2. La creación de mercados. Para que la biodiversidad fuera económicamente viable, APPTA ayudó a crear centros de procesamiento (que dan valor agregado a los productos), y a asegurar mercados. Esto se logró solicitando y recibiendo certificados de comercio justo, productos orgánicos y de madera sustentable. El éxito de esta estrategia ha resultado en que más de 1,000 campesinos han implementado “agro-ecosistemas” orgánicos que combinan cultivos de exportación con los de subsistencia. La APPTA es ahora el mayor productor y exportador de productos orgánicos de Centroamérica, con ingresos anuales de US$500,000, que en gran parte son reinvertidos en la economía local por parte de un gran numero de familias campesinas. La demanda por el cacao orgánico ha excedido la demanda, y el programa se ha expandido a países vecinos.
  3. La creación y expansión de redes sociales. A partir de las reuniones semanales de ANAI con agricultores y representantes comunitarios, surgieron otras organizaciones de base. Entre estas, la APPTA (mencionada previamente), un centro regional de comerció, y programas de ahorro y microcréditos a nivel aldea. En la actualidad están involucradas cerca de 20 organizaciones, junto con 1,500 familias y el Ministerio de Ecología y de Energía. La participación incluye a ambos géneros y a varios grupos étnicos (Afro-Caribeños, indígenas y mestizos). El centro de comercio regional lo establecieron residentes de la Reserva Indígena de Talamanca, y su mesa directiva y ejecutivos son lugareños. El centro capacita a cerca de 2,000 personas al año a través de talleres de salud, agricultura, conservación, educación ambiental para niños, y tecnologías apropiadas. Esto ha resultado en un alto nivel de conciencia ambiental entre los residentes de Talamanca.
  4. Ecoturismo. Desde su inicio en 1985, el turismo ha sido, según un informe, una “espada de doble filo”. Aún así, el énfasis ha sido en el control local del turismo; y la creación de instalaciones ecoturísticas (posadas) engendró estándares para otras empresas. En 1988, cerca de 20 asociaciones y empresas se unieron para coordinar el crecimiento de las instalaciones turísticas y de negocios relacionados a éstas. Actualmente hay cinco posadas ecoturísticas, todas de organizaciones comunitarias. Las utilidades benefician directamente a familias en la comunidad que a su vez invierten en empresas familiares. Reciente se estableció un fondo para la conservación al que los miembros contribuirán con un porcentaje de sus ingresos ecoturísticos. Cuando se estableció la Reserva Natural Gandoca Manzanillo en 1985, hubo mucha oposición porque les prohibía explotar el bosque que era su única fuente de ingresos. Hoy en día casi todos los residentes están comprometidos con la defensa de la Reserva debido a que el turismo de naturaleza ha mejorado su nivel de vida.

Los éxitos del proyecto lo hicieron merecedor al premio Equator Initiative de la ONU, y continúa consolidando sus logros y expandiendo sus esfuerzos, por ejemplo con el Corredor Biológico Talamanca-Caribe, así como compartiendo sus experiencias y lecciones con otras áreas.

Para mayores informes visite Television Trust for the Environment.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

Cuba - Energía Solar Rural

por Amanda Suutari

Esta historia carece de un “punto de inflexión” pero es un buen ejemplo de energía en comunidades rurales desatendidas por el servicio eléctrico, y de cómo la tecnología apropiada puede ofrecer un modelo alternativo de desarrollo.

Al igual que en otras zonas rurales, la expansión del servicio eléctrico a la Cuba rural frecuentemente es demasiado costoso. Las celdas fotovoltaicas también son caras porque están hechas de silicón y su manufactura requiere altos niveles de energía. Pero pueden ser importadas al mayoreo desde Alemania o España y ensambladas en Cuba.

La organización no-gubernamental Cubasolar ha ganado reconocimientos internacionales por sus esfuerzos de llevar la energía solar a zonas rurales. Su enfoque es de brindar soluciones a problemas sociales ofreciendo una fuente de energía, por lo que concentran sus labores en dos sectores: salud y educación.

Las Tumbas es una pequeña aldea cafetalera de cien habitantes, ubicada en el interior montañoso de Cuba, a unos 140 al oeste de La Habana. Antes de que tuviera electricidad, la gente se acostaba temprano, pero ahora pueden estudiar o realizar otras actividades en la oscuridad. Primero se electrificó la escuela y se introdujeron dos tecnologías: (1) una computadora cuyo potencial radica no solo en su acceso a internet, sino también en una variedad de herramientas didácticas tanto para estudiantes como maestros; y (2) una televisión, la cual tiene una función mas ambigua, pero permite mantener informada a la población y un canal Cubano está dedicado enteramente a la educación. Un equipo de video también permite observar documentales.

Todos los hogares tienen sus propios paneles, los cuales acumulan en baterías suficiente energía para 4 ó 5 horas de iluminación y para un pequeño radio. En la clínica ahora se pueden mantener refrigeradas vacunas y medicamentos importantes, para que las familias no tengan que viajar por ellos a la ciudad más cercana. También cuenta con un radio transmisor, que permite al doctor comunicarse con el hospital más cercano en casos de emergencia. Además, la clínica puede atender a pacientes de noche, recibiendo a aquellos que tienen que trabajar durante el día.

El éxito de este proyecto y de otros similares ha motivado al gobierno Cubano a invertir en energías renovables en otras partes del país igual de desatendidas por el servicio eléctrico nacional.

Beneficios/servicios: oportunidades educativas, acceso a información, mejor acceso a servicios médicos, mayor libertad y oportunidad debido a la electrificación de hogares.

Para mayores informes visite Television Trust for the Environment.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

Cuba - Agricultura Orgánica y Urbana

por Amanda Suutari

Cuba antes dependía de importaciones de la Unión Soviética para un gran porcentaje de productos básicos como fertilizantes, pesticidas, alimento para ganado y petróleo.  La agricultura era industrializada a gran escala y de monocultivos, muchos de estos para exportación.

Al colapsar la Unión Soviética en 1989, Cuba se hundió en una severa crisis económica, al desplomarse las importaciones de alimentos y otras necesidades como pesticidas y fertilizantes químicos. Dentro de un año el país perdió más del 80% de su comercio internacional, que junto con el embargo Estadounidense, resultó en una crisis de hambre y desnutrición conocida como el “periodo especial” de Cuba. Sin infraestructura, ni combustible para transportar alimentos del campo a las urbes, las ciudades no tenían manera de alimentarse.

Esta crisis detonó acciones gubernamentales, movilizando recursos para transformar lotes baldíos en granjas y huertos. Distribuyó estos lotes gratuitamente a quien quisiera cultivarlos, y se cambiaron los cultivos de exportación por los de consumo nacional. El gobierno ofreció incentivos para que la gente regresara al campo a trabajar la tierra. En 1993 transformó sus paraestatales agrícolas en UBPC (Unidades Básicas de Producción Cooperativa), cooperativas de trabajadores a las que se entregó el 80% de las tierras del estado, incluyendo las plantaciones de caña de azúcar.

La Habana se convirtió en prioridad para el Programa Nacional Alimenticio, y en 1991, el gobierno comenzó a establecer huertos de investigación y de uso público aprovechando el trabajo colectivo y surtiendo a mercados en toda Cuba. Los agricultores y sus clientes ahora se encontraron en la misma comunidad; y las tierras abandonadas y en desuso generaron empleos, alimentos y barrios más verdes. Tiendas de semillas en cada municipio surtieron además de semillas, herramientas y abono natural junto con asesoría agrícola. Se hizo énfasis en la agricultura orgánica, y en toda Cuba se cambio la agricultura de altos insumos, por métodos autosuficientes y de bajos insumos que combinaban antiguas técnicas con nuevas prácticas orgánicas, por ejemplo:

  • La composta y vermicomposta
  • La mezcla de cultivos
  • La sustitución de fertilizantes artificiales por naturales.
  • La integración del ganado.
  • La rotación de cultivos.
  • La supresión de hierbas y maleza cubriendo el suelo.
  • El incremento en la diversidad de cultivos.
  • La promoción del control natural de plagas.
  • La conservación de agua y tierras.

Se aumentó el número de bueyes para reemplazar tractores ( a falta de combustible, llantas y partes de repuesto). Se crearon centros de investigación para desarrollar técnicas mas sofisticadas, como la vermicomposta, inoculantes de suelos y bioformulaciones. Además se establecieron más de 200 centros de producción de bio-pesticidas administrados por graduados universitarios, y para 1996 los reglamentos de La Habana solo permitían la producción orgánica de alimentos.

Cada cooperativa debía producir una cierta cuota de alimentos básicos para asegurar el abasto del país (incluyendo escuelas, hospitales y asilos). Las cooperativas podían vender el excedente en el mercado, y en 1994 hubo reformas con respecto a los precios con incentivos para disuadir la participación en el mercado negro.

Para 1995 se había superado la crisis alimentaría, y en 1996-97 Cuba logró la mayor cosecha de todos los tiempos para 10 de 13 alimentos básicos de la dieta Cubana. Las hortalizas ahora ocupan aproximadamente entre 3-4% de los predios urbanos (8% en La Habana) cuidados por 18,000 personas, lo cual implica que más de 35,000 hectáreas urbanas son dedicadas a la producción intensa de frutas, verduras y especias.

En el 2002, Cuba produjo 3.2 millones de toneladas de alimentos en hortalizas urbanas, brindando frutas y verduras orgánicas y frescas a la población y mejorando la dieta de los Cubanos. Las hortalizas anexas a escuelas para producir alimentos son más comunes, y la ecología es parte obligatoria del plan de estudios.  La mayoría de las familias rurales producen sus alimentos básicos, entre estos frijoles y tubérculos tradicionales. El interés en la energía sustentable y tecnologías apropiadas ha resultado en centros demostrativos, de investigación y de capacitación así como bibliotecas ambulantes, en toda la isla.

Como es de esperarse, las fuerzas del mercado presentan un reto al futuro del sistema: las granjas urbanas competirán por tierra con desarrollos turísticos (una importante fuente de divisas) y la apertura comercial de Cuba con EUA y otros países podría hacer que Cuba volviera a depender de alimentos importados.

Esta historia comparte algunos elementos con el de las hortalizas urbanas de Nueva York, pero a diferencia trata de un país en vías de desarrollo en una etapa crítica que le presenta la oportunidad de elegir saltarse algunas fases del modelo de desarrollo Occidental. Simultáneamente enfrenta los problemas del desempleo, la seguridad alimenticia, la ecología, la migración urbana, comunidades, reciclaje, un ambiente limpio y la calidad de vida tan carente en muchas urbes de países en vías de desarrollo. También demuestra como Cuba transformó una crisis en una ventaja.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

Ecuador - La Batalla contra Chevron Texaco

por Amanda Suutari

Luis Yanza y Pablo Fajardo son los líderes de una batalla legal sin precedentes contra uno de los gigantes internacionales de la industria petrolera, y que exige justicia para sus comunidades tras una de las peores catástrofes ambientales en la historia. De acuerdo a los demandantes, desde 1964 hasta 1990, Texaco vertió casi 17 millones de galones de petróleo crudo y 20 mil millones de galones de aguas residuales directamente al Amazonas Ecuatoriano. Alegando problemas de salud debido a la contaminación, los habitantes de la región exigen una limpieza completa en lo que podría ser la más grande demanda ambiental del planeta. Yanza es cofundador del Frente de Defensa de la Amazona que organizó a 30,000 habitantes del Amazonas en el norte de Ecuador en una demanda colectiva contra Texaco, que fue adquirida por Chevron en el 2001. El abogado principal, Pablo Fajardo, residente de una de las comunidades afectadas, se ha convertido en el vocero de los demandantes.

Contaminación Petrolera sin Precedentes

La Amazona Ecuatoriana contiene el 5 por ciento de todas las especies de plantas y animales del mundo y es una de las regiones de mayor biodiversidad dentro del Amazonas y de la Tierra. Como el principal inversionista petrolero en la región en las décadas de los 1970s y 1980s, Texaco construyó mucha de la infraestructura petrolera pero decidió no reinyectar a las profundidades las aguas residuales y lodos resultados del proceso de perforación. En cambio, de acuerdo a los demandantes, miles de millones de galones fueron vertidos en la cuenca, o abandonados en más de 1,000 fosas dispersas en la región. Según la propia empresa, derramó casi 17 millones de galones de petróleo en tierras y aguas y otros 20 mil millones de galones de aguas residuales. En comparación, cuando el Exxon Valdez encalló, derramó poco más de 10 mil millones de galones de petróleo. En 1992, Texaco abandonó el Ecuador, dejando atrás lo que expertos y residentes llaman un monumental desastre ambiental.

Hasta la fecha los 30,000 habitantes de la región beben aguas que según los expertos involucrados en el caso, están contaminadas. De acuerdo con los demandantes, muchas de las fosas de desechos siguen contaminando ríos, riachuelos y el manto acuífero. En algunas zonas, todas las fuentes de agua están contaminadas y pocos peces logran sobrevivir en los ríos. Los demandantes reclaman que la exposición prolongada a substancias toxicas ha resultado en una seria crisis de salud, y que quienes viven en proximidad a dicha contaminación sufren niveles drásticamente elevados de enfermedades de la piel, de las vías respiratorias y reproductivas, y tienen tasas de cáncer siete veces mayores que la población del resto del país. Además reclaman que la devastación regional incluye a más de dos millones de acres deforestados.  Sin embargo, Chevron dice que los problemas ambientales y de salud de la región no son el resultado de la contaminación causada por Texaco, y niegan responsabilidad alguna.

Guiando una Comunidad en Busca de la Justicia

En 1993 Yanza, junto con un equipo de abogados Estadounidenses, demandaron colectivamente a Texaco. Los demandantes incluyen una coalición de residentes organizados por Yanza, e incluyen a 80 aldeas y 5 etnias indígenas. El primer caso contra Texaco (adquirida por Chevron en el 2001) fue iniciado en la corte de distrito de Nueva York, cerca de la sede de Texaco, en 1993. En 1996, una corte superior anuló el caso, pero los demandantes apelaron y lograr un fallo a su favor. En el 2002, la Corte de Apelaciones de EUA acordó con la solicitud de Chevron de enviar el caso a Ecuador. Sin embargo, la corte advirtió a Chevron que la justicia Estadounidense intervendría en caso de que la empresa intentara incumplir el fallo de las cortes Ecuatorianas.

En Mayo del 2003, los 30,000 demandantes liderados por el equipo legal de Fajardo, demandaron en el Amazonas de Ecuador, exigiendo que Chevron pague por una limpieza total que incluye la remoción de aguas residuales, detritos y maquinaria; la remediación de aguas y tierras contaminadas; la recuperación de flora y fauna, incluso la acuática; y el monitoreo y mejora de la salud de los pobladores.

Chevron no niega haber vertido las aguas residuales y el petróleo en la región, pero dice que la contaminación no ha dañado a los habitantes y niega responsabilidad por cualquier limpieza. En Marzo del 2007, los demandantes, con abundante evidencia recolectada en 45 investigaciones de campo que ya habían documentado la extensa contaminación, comprobando que no había porque demorar más el caso. El juez ordenó comenzar la evaluación de los daños, realizada por expertos independientes, y culminando en un dictamen en Abril del 2008 que citaba entre $8.3-$16 mil millones de dólares en daños. Fajardo y Yanza han recorrido su país incansablemente, convirtiendo el caso en un asunto de dignidad y soberanía nacional.

Impacto a Largo Plazo

El impacto de los esfuerzos de Yanza y Fajardo en contra de la industria petrolera en Ecuador ya ha sido trascendente. Han llamado atención a los efectos duraderos sobre el medio ambiente y la gente, resultando en que el gobierno Ecuatoriano adoptara mejores leyes ambientales. El legado de Texaco y Chevron en Ecuador ya son parte de la conciencia nacional. Fajardo y Yanza recientemente llevaron al presidente de Ecuador en un recorrido por las viejas instalaciones de Texaco, que resultó en una promesa por parte del gobierno de reubicar a varias de las comunidades afectadas.

Su labor lleva también grandes riesgos. Yanza, Fajardo, sus familias y varios de sus colegas han sido amenazados de muerte, acosados e intimidados. En Diciembre del 2005, la Comisión Inter-Americana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos ofreció medidas precautorias a Yanza y Fajardo en un esfuerzo por proteger sus vidas. El hermano de Fajardo fue muerto a pocos meses de unirse al equipo legal; no ha habido investigación ni arresto por el asesinato. Fajardo ha sido obligado a variar su rutina, durmiendo en distintos lados cada noche.

Yanza y Fajardo recibieron el Premio Goldman del Medio Ambiente. Para mayores informes visite Goldman Prize.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

México - Sonora - La Pesca Sustentable de los Seris

por David Nuñez

Los Seri (o Comcaac) son un pueblo indígena que hasta hace pocas décadas aun practicaba una vida semi-nómada de caza y pesca en las islas del Mar de Cortéz, al Noroeste de México. Las guerras de exterminación por parte de los Españoles y de México Independiente (las hostilidades duraron hasta principios del siglo XX), los llevaron al borde de la extinción y hoy en dia solo quedan alrededor de seiscientos.

En los 1930s el gobierno federal abandonó su política de exterminación y reubicación y en vez intentó asentar a los Seri en dos aldeas dentro de su territorio histórico, El Desemboque y Punta Chueca, facilitando la formación de una cooperativa pesquera. Se impulsó la pesca de tiburón, particularmente para la extracción de vitaminas de sus hígados. Sin embargo, con el desarrollo de la producción sintética de vitaminas en los 1940s, la pesquería colapsó y los Seris buscaron una alternativa en la caza de tortugas marinas, que para los 1980s, fue prohibida. Mientras tanto, durante los 1970s un grupo de foraneos descubrió una lucrativa pesquería de callo de hacha frente a su costa, lo cual atrajo migrantes a la región.

En un esfuerzo por corregir los males del pasado y permitirle a los Seri sobrevivir, el gobierno Mexicano otorgó a los Serí una fracción de su territorio histórico en 1975. El ejido incluye la Isla Tiburón y la costa frente a la misma, asi como derechos exclusivos de pesca en las aguas circundantes. Lamentablemente los límites marinos jamás fueron definidos y ante la falta de vigilancia por parte de las autoridades, la Zona Pesquera Exclusiva de los Seris fue limitada al Canal del Infiernillo, entre la Isla y la Costa, que por su estrechez permite a la comunidad controlar el acceso.

Libre de intervención gubernamental en sus asuntos, la comunidad Seri ha desarrollado una serie de reglas que ha permitido mantener constante la captura dentro del canal durante los últimos 30 años, mientras que la productividad de pesquerías mayores vecinas se ha colapsado en hasta un 90%. La gestión exitosa de esta pequeña pesquería finalmente ha sido reconocida por sus vecinos, y las lecciones aprendidas se están aplicando a comunidades aledañas.

Aunque se capturan varias especies de pez, crustáceo y molusco dentro del canal, la pesca del callo de hacha nos brinda un buen ejemplo de como los Seri utilizan información social, cultural y biológica para gestionar efectivamente su pesquería.

Algunos Seri participan el la pesca comercial del callo de hacha, pero la mayoría prefiere no bucear por lo que permiten a foráneos realizar la mayor parte de la pesca del callo. Para otorgarles permiso de acceso al canal, los foráneos deben 1) pagar una cuota de entrada, 2) contratar a un Seri en su tripulación al mismo sueldo (esto además de brindar empleo, permite a los Seri vigilar a los foráneos), 3) abstenerse de pescar en los bancos de arena que son para uso exclusivo de la pesca de subsistencia mencionada a continuación, y 4) aceptar los límites de captura indicados.

La pesca de subsistencia del callo de hacha es una actividad tradicional que se lleva a cabo durante las mareas más bajas del año, cuando las aguas someras permiten la recolección de callos por parte de mujeres y niños sin necesidad de bucear. Históricamente es un evento de gran importancia cultural y social para la comunidad Seri, y además sirve para monitorear la salud general de la población de callos. Cuando la cosecha es pobre, las repercusiones sociales pueden ser severas: las mujeres pueden humillar públicamente a los hombres por su descuido con el preciado recurso, y los hombres a su vez culpan a los foráneos y cancelan los permisos de acceso hasta que los ánimos se calmen, se recupere la cosecha, o la necesidad económica los obligue a otorgar permisos otra vez.

El conocimiento profundo de los pescadores sobre su pesquería también aporta a la sustentabilidad de la misma. Al capturar solo los callos más grandes, aumentan la probabilidad de que cualquier animal capturado ya se haya reproducido. Y al abstenerse de pescar en los lechos temporales de pastos marinos (por ser más complicado el trabajo, y llevar mayor riesgo de pisar rayas o cangrejos) garantizan que por lo menos un 10% del canal repose durante 8 meses al año. Finalmente, los Seri son muy concientes de la abundancia y tamaño de su cosecha y rotan los lugares de pesca de manera regular. Algunos sitios son visitados varias veces al año, mientras otros solo se visitan una vez en varios años.

Su éxito les ha permitido comenzar a enviar a sus hijos a la universidad, y en 1998 por primera vez ganó las elecciones una generación joven y eligieron como su líder a un graduado universitario. Con estos cambios los Seri han comenzado a cooperar con ONGs y universidades, las cuales intentan replicar su modelo en otras comunidades. Han logrado la certificación de la Marine Stewardship Council, y lanzado otras empresas, como una cooperativa artesanal en que la mujeres venden artesanías a los turistas. Además han implementado un programa de conservación de tortugas marinas que les ha ganado reconocimiento internacional.

Obviamente tenemos mucho que aprender de una de las minorías más pequeñas de México.

Para obtener más información vea Seri Comcaac Indians y Comunidad y Biodiversidad.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

México - Jalisco - Saneamiento del Río Ayuquila

por David Nuñez

El Río Ayuquila en el occidente de México fluye a través de paisajes diversos que incluyen cumbres montañosas y planicies costeras que contienen más especies que Francia, Canadá o Gran Bretaña. En esta cuenca habitan más de 100 especies de mamíferos y 300 de aves, con vegetación que incluye manglares, selva tropical y bosques de pinos, entre otras.

La Modernidad llegó a la cuenca del río Ayuquila en la década de 1950, con la construcción de presas y canales de irrigación para la expansión de la sedienta y lucrativa cosecha de la caña de azúcar alrededor de las comunidades de Autlán y El Grullo, en Jalisco, que gracias a éste motor económico pronto se convirtieron en centros regionales de industria y comercio. Actualmente cerca del 80% de la población de la cuenca vive en esta zona, río arriba.

El 20% restante vive río abajo de esta concentración de agricultura e industria. Mientras las comunidades río arriba prosperaron, las de río abajo menguaron, amenazadas por el fluyo disminuido del río, la perdida de especies de peces y crustáceos, y aguas severamente contaminadas.

A principios de los 1980s la región recibió atención internacional de parte de la comunidad científica cuando investigadores de la Universidad de Guadalajara descubrieron una variante perene del maíz. El descubrimiento motivó al Estado de Jalisco a comprar más de 1,000 hectáreas en la Sierra de Manantlán y donarlas a la Universidad para la construcción de un centro de investigaciones en 1984. Desde un principio la estrategia Universitaria complementó su investigación básica con sólidos programas de vinculación social y educación ambiental. Implementó una variedad de estrategias innovadoras para comenzar a enfrentar los problemas en la cuenca, incluyendo la creación de un Consejo Asesor formado por autoridades municipales, estatales y federales, el sector académico, organizaciones civiles y grupos marginados.

Trabajando con las comunidades locales, la Universidad pronto comenzó a cosechar logros. Por ejemplo, una red de Comités para la Defensa del Río en cada comunidad afectada. Aunque se culpaba al ingenio azucarero por la contaminación, los monitoreos de calidad de agua pronto revelaron una aportación significativa de las ciudades de Autlán y El Grullo por el mal manejo de sus aguas residuales y residuos sólidos. Se implementaron exitosos programas de separación de basura, reciclaje y composta de residuos orgánicos. Mientras tanto, presionados por la Universidad y sus aliados, el gobierno federal comenzó a construir plantas de tratamiento de aguas residuales.

Sin embargo, el ingenio se negaba a cooperar. Desaparecían del río varias especies de peces y crustáceos durante la temporada de operación del ingenio, y los daños eran tan severos que el río no podía recuperarse en los meses que descansaba el mismo. Cuando los monitoreos de la Universidad lograron documentar todos los efectos de un desastroso accidente que vertió melaza al río, el sindicato dejó de apoyar al ingenio y se unió al bando de los conservacionistas. Poco después la Universidad invitó a especialistas Cubanos a evaluar la problemática del ingenio y dar sus recomendaciones. Estas incluyeron medidas tan básicas como el uso de aguas residuales para irrigar campos de caña cercanos. Sin aliados o excusas, el ingenio finalmente se vio forzado a implementar un programa para minimizar sus contaminantes que inmediatamente se vio reflejado en la salud del rió, a beneficio de todos los involucrados.

La misma estrategia participativa ha dado otros resultados, como la declaración de la Reserva de la Biósfera de la Sierra de Manantlán en 1987, el combate contra la tala ilegal e intereses mineros, y una disminución del cincuenta por ciento en el número de incendios forestales dentro de la reserva. Aunque persisten muchos problemas en la región, el saneamiento del Río Ayuquila ha sido tan exitosa que ha sido utilizada como caso de estudio por organizaciones internacionales como la ONU, el Banco Mundial y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Para obtener más información vea Ayuquila River.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

México - Michoacán - La Estufa Patsari

por David Nuñez

¿Puede una estufa de leña ser ecológica?

Acostumbrados como estamos a cocinar con gas o estufas eléctricas nos puede parecer increíble que cerca de la mitad de la población mundial aún depende de combustibles sólidos (leña, estiércol, carbón). El uso de leña no solo contribuye a la deforestación, sino que el fogón dentro del hogar también están relacionadas con infecciones respiratorias agudas en los niños y con enfermedades respiratorias crónicas (tuberculosis, cáncer) en los adultos. Estar expuestos al humo dentro del hogar también aumenta la probabilidad de otros males, como son infecciones del oído, cataratas y embarazos abortivos. Este humo es responsable de millón y medio de muertes prematuras a nivel mundial cada año, desproporcionadamente entre mujeres y niños.

Dados todos los problemas ambientales y sanitarios asociados a la quema de leña, ¿como es posible que una estufa de leña sea ecológica? Reduciendo la cantidad de leña con respecto al fogón tradicional, disminuyendo la contaminación del aire dentro del hogar y mejorando la salud familiar. Todo ésto hace la estufa Patsari.

La Patsari se desarrolló en México, donde aproximadamente una cuarta parte de la población - cerca de 28 millones - aun depende de fogatas para la cocina. El Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada, A.C. (GIRA), con sede en Michoacán, utilizó un enfoque participativo en que los usuarios Purhépecha aportaron al diseño sencillo pero efectivo de la estufa con que ahora están reemplazando al fogón tradicional éstas familias rurales.

Consiste de una caja de combustión cerrada que permite cortar en un 50% el uso de leña, y una chimenea para sacar el humo del hogar, lo cual permite una reducción del 70% en la contaminación aérea dentro del hogar. La superficie para cocinar consiste en cómales colocados sobre el fuego, en la parte superior de la caja de combustión.

A pesar de la promesa de mayor eficiencia y aire mas limpio, al inicio las familias se mostraron renuentes a cambiar la manera en que han cocinado durante miles de años. El punto de inflexión se dio de manera inesperada, cuando las mujeres notaron que las cocinas Patsari eran mucho más fácil de de mantener limpias. Se otorgaron microcréditos y descuentos para facilitar la adopción masiva de la Patsari, y para el 2006 más de 3,500 familias y 70 microempresas habían instalado sus estufas Patsari. 

Comprando las partes pre-fabricadas (como la chimenea) de proveedores locales, y capacitando a lugareños en la construcción y promoción de las estufas Patsari, el proyecto se vuelve auto-sustentable. Los gobiernos municipales y asociaciones civiles frecuentemente brindan los materiales de construcción, y así los clientes tan solo necesitan pagar al constructor. Se han capacitado a más de 100 constructores, que a su vez capacitan a las familias en la operación y mantenimiento de las estufas. Los constructores además realizan por lo menos tres visitas posteriores a la construcción para verificar su funcionamiento y corregir cualquier deficiencia.

Estudios han demostrado que en casas con estufa Patsari hay un 30% menos de enfermedades respiratorias y un 50% menos de infecciones de los ojos, creando un incentivo más para adoptarla. Los beneficios a la salud podrían ser aún mayores cuando casas vecinas también instalen su Patsari.

Por todos estos motivos, en el 2006 GIRA ganó el Premio Ashden de Energia Sustentable.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

México - Veracruz y Tabasco - Chinampas

por Amanda Suutari

La evidencia arqueológica demuestra el uso de esta técnica pre-Colombina de cultivo húmedo en lo que es México, Bolivia y Surinam. Sin embargo, fueron los Aztecas quienes desarrollaron y aplicaron el sistema de manera más intensa. Derivado de las palabras Nahuatl “chinamitl” que significa “junco” o “canasta” y “pan” que significa “sobre”, dícese haber surgido del ciclo de inundaciones alternantes que necesitaba de un sistema agrícola que no dependiera de las lluvias. Básicamente son sembradíos elevados que se encontraban en medio de los lagos del Valle de México, donde se cultivaba maíz, fríjol, calabaza, chiles y flores. Eran rectangulares, midiendo entre 2-4 metros de ancho por 20-40 de largo. Se construían con estratos alternados de lodo y vegetación, creando una base porosa por la cual podía fluir el agua. Se aplicaba lodo justo antes de sembrar. Plantaban sauces en las orillas para romper el viento, evitar la erosión, ofrecer sombra, atraer aves e insectos benéficos, y como fuente de leña y material de construcción.

El laberinto de canales entre los sembradíos podía ser navegado por canoas y también brindaba peces, crustáceos y salamandras como fuente de proteína. Para ahorrar espacio, contaban con viveros que utilizaban más eficientemente la tierra, ya que los chiles pasaban la mitad de su periodo de crecimiento en estos, que representaban menos del 2% de las tierras de cultivo. Los tiempos de cosecha y de trasplantación desde los viveros estaban controlados para garantizar una fuente constante de alimentos, y se lograban 2 o 3 cosechas por año. El sistema era una manera eficiente de utilizar la tierra (lo cual explica como los Aztecas pudieron mantener una densidad de población tan alta), y las pocas que sobreviven tienen rendimientos similares a los de técnicas modernas.

El sistema comenzó a colapsarse con la llegada de los Españoles, cuyos antecedentes agrícolas eran muy distintos y quienes no apreciaron la gestión de cuencas necesaria para las chinampas. Los lagos fueron drenados y la urbanización del siglo pasado redujo el área de chinampas a unas 2,300 hectáreas, de las cuales la mitad se cultivan. En 1988 la UNESCO declaro la zona como Patrimonio de la Humanidad, lo cual ha motivado al gobierno Mexicano a rescatarlas, y continúan atrayendo interés como “museo vivo” que brinda lecciones sobre como adaptar estos sistemas de alto rendimiento y bajo impacto en otras zonas. Se calcula que si las chinampas existentes se utilizaran al máximo potencial, podrían satisfacer una cuarta parte de la demanda de verdura fresca de la Ciudad de México.

El ecólogo Arturo Gómez Pompa se involucró hace 30 años a través de un centro de investigación, pensando que aunque el sistema había sido adaptado a los climas y tierras de los altos centrales de México, podía modificarse y transferirse a tierras bajas de clima tropical (donde la evidencia arqueológica apunta hacia la existencia de sistemas similares).

En un experimento, se llevaron agricultores de chinampas a dos regiones, a Veracruz y los pantanos de Tabasco, para construir chinampas experimentales en las ciénegas y lagunas. El propósito no solo era incrementar la autosuficiencia, sino generar empleos y desarrollar alternativas que incrementaran la productividad de estos humedales. En el caso de Tabasco, muchos de los experimentos fallaron y se abandonaron al no poder replicar adecuadamente la chinampa y al ser demasiado desconocidas a los indígenas Chontales tanto los cultivos como la organización necesaria. Sin embargo, algunos ejemplos en Tabasco sí tuvieron éxito y están atrayendo interés. El proyecto más exitoso es una adaptación de la técnica chinampa al huerto Maya conocido como “pet kot”, un pequeño lote de uso mixto con árboles frutales y otros cultivos, que utilizó plantas acuáticas como fertilizante. Esto demuestra que a pesar de que las técnicas desarrolladas bajo condiciones distintas no pueden replicarse ciegamente, siguen siendo modelo para reclamar tierras marginales.

Servicios/beneficios: reducción de pobreza, uso eficiente de la tierra, alto rendimiento y bajo impacto, producción alimenticia, seguridad alimenticia.

Para mayores informes visite esta página en Geocities.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

México - Michoacán - Reserva Forestal

por Amanda Suutari

Este es un buen ejemplo del fracaso de la conservación “desde arriba” y de cómo los lugareños, a pesar de comprender la importancia de su futuro bienestar, pueden no ser capaces de participar en la conservación debido a la pobreza o el resentimiento por ser omitidos del proceso; y de cómo una organización civil puede reconciliar las necesidades de los campesinos con la conservación.

Los bosques de la sierra en el oriente del estado de Michoacán fueron declarados como Reserva de la Biosfera en 1986 para proteger a las mariposas Monarcas, que migran a esta zona desde los Estados Unidos y Canadá cada invierno, y atraen cada vez a más turistas. Pero no se consultó a los 200,000 campesinos que vivían dentro y alrededor de los bosques acerca de la creación de la reserva y las autoridades tuvieron dificultad en protegerla. Estos campesinos viven sin servicios básicos, y con altos niveles de desempleo, lo cual genera una dependencia sobre la tala ilegal dentro de la reserva. Además cosechan madera como leña y materiales de construcción, como siempre lo han hecho, pero ahora esta práctica se ha vuelto insostenible debido a la presión sobre los bosques.

Cuando Alternare, una asociación civil Mexicana dirigida por dos biólogos, arribó en 1998 reconoció que la conservación debía ofrecer un cierto nivel de seguridad a los campesinos para motivarlos a conservar los bosques. Alternare decidió que la única manera de lograr su participación era evaluando sus necesidades para después intentar armonizarlas con la conservación.

Hubo reuniones con ocho poblados, en que Alternare permitió que los aldeanos decidieran que necesitaban. Los pobladores no estaban en contra de la reserva en sí; de hecho comprendían muy bien su dependencia sobre un bosque saludable, y así identificaron los obstáculos a sus necesidades que el gobierno había ignorado al crear la reserva.

Tras determinar sus necesidades y desarrollar una estrategia conjunta, Alternare se comprometió a largo plazo con los habitantes de las zonas más degradadas del bosque y buscó fondos de varios donantes para talleres y apoyo en varias iniciativas:

  1. La diversificación de técnicas agrícolas y de cultivos (aumentando el uso de verduras, ya que previamente vivían de maíz y frijoles). Algunos pobladores también comenzaron a criar abejas y plantas medicinales. Se han producido cinco manuales de agricultura ecológica. Todos estos proyectos utilizaron conocimientos locales sobre técnicas agrícolas y de aprovechamiento forestal.
  2. La construcción de 30,000 metros cuadrados de zanjas y terrazas para mejorar el uso del agua y la tierra.
  3. La introducción de composta para mejorar tanto la fertilidad de la tierra, como la gestión de residuos (previamente los residuos orgánicos eran quemados).
  4. La introducción de hornos más eficientes para reducir demanda de leña sobre los bosques.
  5. La reintroducción de casas de adobe, material tradicional que había sido abandonado. Esto redujo la presión sobre los bosques para materiales de construcción.
  6. La creación de viveros para la reforestación con especies nativas. La meta es plantar 2,000 árboles por año.
  7. La construcción de cercas para evitar que los pollos y demás animales escapen.

Desde el comienzo de este programa, algunos agricultores actúan como capacitadores para difundir estas practicas en sus comunidades, y los pobladores en general dan más apoyo a la conservación, incluso trabajan con las autoridades que alguna vez los excluyeron. Por ejemplo, evitando la tala ilegal.

Beneficios/servicios reestablecidos: Mejor salud (los aldeanos tienen una dieta mas variada y gracias a las estufas ahorradoras sufren menos de los efectos del humo), tierras mejoradas, mayores rendimientos, mejor gestión de residuos, mayores incentivos a la protección de bosques, mayor confianza y participación activa en mejorar su situación.

Para mayores informes visite Television Trust for the Environment.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

Perú - Plantas Micro-Hidroeléctricas

por David Nuñez

Aunque el costado oriental de los Andes ofrece algunos de los paisajes más espectaculares del Perú, también es una de las zonas de mayor subdesarrollo en el país. El difícil acceso a esta zona montañosa ha evitado su electrificación, y la pequeña y dispersa población es reducida al migrar los aldeanos en busca de mejores oportunidades en ciudades más desarrolladas del resto del país.

 Practical Action Peru (PAP), es el brazo Latinoamericano de una ONG del Reino Unido que data de 1966, y que desde 1985 ofrece a estas comunidades montañeses una fuente alterna de energía alimentada de los abundantes ríos y arroyos de la región. Trabajando a nivel local con los aldeanos, PAP ha instalado cerca de 50 plantas micro-hidroeléctricas que han beneficiado a más de 30,000 personas.

Estos sistemas requieren de un flujo controlado de agua que depende de una serie de canales y cámaras para redirigir parcialmente el flujo del río o arroyo hacia la turbina. Aunque la mayor parte de los componentes son fabricados por pequeñas empresas Peruanas (lo cual hace mas sustentable al proyecto y facilita su difusión), algunas de las piezas más avanzadas deben ser importadas. Además, deben considerarse los gastos operativos y de mantenimiento. En fin, se requiere de una inversión significativa.

Es por ello que PAP trabaja íntimamente con cada comunidad para determinar un plan de financiamiento y mantenimiento adecuado a cada instancia. En la mayoría de los casos, PAP dona el 60% del costo total, la comunidad invierte otro 15% en mano de obra, y el restante se obtiene en préstamos del Banco Inter-Americano de Desarrollo. En un 90% de los casos, los préstamos se pagan en 3 a 6 años.

La mayoría de estas comunidades son dueñas de sus sistemas micro-hidroeléctricos, y contratan a micro-empresas que se encargan de su operación y mantenimiento. Un grupo administrativo comunitario fija las tarifas eléctricas, se encarga de la cobranza, paga los gastos operativos y de mantenimiento a dicha micro-empresa, y paga el préstamo. El PAP capacita tanto al grupo administrativo como a la micro-empresa en todos los aspectos de su planta, y continúa apoyándoles en la resolución de cualquier problema mayor que pueda surgir.

Los beneficios económicos de la electrificación han sido asombrosos. El 60% de los aldeanos reportan mayores ingresos desde que tienen electricidad; y el 20% reporta que sus ingresos han aumentado en un 50% o más. Aproximadamente mil empresas han crecido o han sido fundadas gracias a la electricidad. Entre estas contamos restaurantes, panaderías, fabricantes de muebles, heladerías, soldadores y cafés de internet.

Además se ha revertido la disminución poblacional con el regreso de lugareños desde las ciudades. Varios poblados han duplicado su población. El 90% del crecimiento poblacional de uno de estos pueblos, se debe al retorno de ex-migrantes con sus negocios.

Las escuelas ahora tienen computadoras y copiadoras, y los estudiantes pueden estudiar por la tarde en sus casas gracias a la luz eléctrica. Más maestros optan por vivir en estas comunidades, y así aportarles más, ahora que pueden gozar de electricidad.

Las clínicas y laboratorios ya pueden refrigerar medicamentos, vacunas y muestras; esterilizar equipo y materiales; computarizar sus registros; y comunicarse por radio con otros centros de salud.

En el hogar, ya hay refrigeradores, licuadoras y televisores. Las lámparas de keroseno han sido remplazadas por focos, ahorrando a las familias hasta un 70% de sus costos energéticos, y mejorando la salud de mujeres y niños afectados por la quema de combustible.

El gobierno Peruano ahora reconoce que las plantas micro-hidroeléctricas son la mejor manera de modernizar esta parte del país y ha adoptado un plan para la instalación de 50 plantas más. Además, el PAP, en alianza con Ingenieros sin Fronteras, ofrece cursos y organiza conferencias para difundir estas tecnologías (y otras) en otros lugares del mundo. Programas similares se han implementado en Bolivia, Guatemala, Sri Lanka y Nepal.

Para mayores informes, visite la página de los premios Ashden.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

Perú - Amazonas - Cosechando Productos Forestales

por Amanda Suutari

Esta es una proyección basada en un exitoso proyecto piloto de crianza de ranas arbóreas en la Amazona Peruana.

Perú es uno de ocho países llamados “mega-biodiversos, que en total poseen el 70% de la biodiversidad mundial. Sin embargo, la industria maderera, la agricultura y el desarrollo de infraestructura están destruyendo hábitat de muchas especies aún por descubrirse. Muchos proyectos de conservación carecen de financiamiento a largo plazo por lo que el ecólogo Rainer Shulte está creando una empresa sustentable basada en la conservación del hábitat de amenazadas ranas venenosas conocidas como “de dardo” o “de punta de flecha”.

Las ranas de punta de flecha son un importante indicador de la salud general del hábitat de las selvas tropicales. También ayudan a regular la población de insectos, incluidos los mosquitos que son vectores de enfermedades. Su veneno es investigado por su potencial tanto para medicamentos como pesticidas naturales, y es un ejemplo importante para el estudio de la evolución y la dispersión de especies.

Las ranas serán criadas por campesinos en 250 lotes de producción que cubren 3,000 hectáreas, la mayoría en zonas de amortiguación de parques nacionales y reservas. Contenedores plásticos servirán de criaderos que serán colocados en el hábitat natural de las ranas, generalmente en selvas tropicales de altura. Los renacuajos serán cosechados de estas botellas, colocados en jaulas y exportados a países donde la demanda por estos animales es alta y pueden lograr precios de 40 a 120 dólares cada una. Dado que su crianza in situ depende de un ecosistema intacto, se espera que el crecimiento de esta industria genere no solo ingresos para los campesinos, sino incentivos para la conservación de la selva. También disuadirá la participación en el mercado negro (el tráfico de especies exóticas es mal vigilado, y culpable de poner en peligro a especies). Otros beneficios incluyen:

  1. La crianza de ranas genera un superávit cosechable que permite mantener intacto el capital (la población original). Este excedente también puede utilizarse para repoblar zonas donde las ranas están desapareciendo.
  2. El método es barato y sencillo.
  3. El proyecto busca vincular con operadores ecoturísticos que ofrezcan recorridos de los sitios, lo cual diversificará las oportunidades económicas.
  4. Los ingresos serán invertidos en especialistas conservacionistas y guardabosques de tiempo completo.

También existen planes a largo plazo, tal como educación ambiental para concienciar y cimentar los beneficios a largo plazo, y capacitación agrícola que promoverá la adopción de métodos de bajo impacto entre los campesinos, en vez de la agricultura trashumante y demás métodos inadecuados a las condiciones locales (particularmente en los altos, ya que los campesinos son inmigrantes de otras zonas y desconocen el terreno). Aunque no puede garantizarse el bienestar de las ranas una vez vendidas, se supone que los clientes aficionados dispuestos a pagar altos precios, invertirán el tiempo y esfuerzo en su cuidado. Además, sabrán que su compra apoya una actividad que ayuda a preservar la selva tropical. El sitio web del proyecto tendrá ligas a sitios sobre el cuidado y alimentación de las ranas y producirá materiales educativos para los compradores. Los métodos de envió serán tales que eviten estresar o lastimar a las ranas. Merece observarse que la propuesta no contempla la posibilidad que las ranas se conviertan en especies invasoras, que es algo que debería estudiarse, dado que el tráfico de especies exóticas ha sido culpable de invasiones de ciertos peces y otras especies.

Beneficios: Incentivos para preservar hábitat, reducción de pobreza, educación.

Para mayores informes visite Global Environment Facility.

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio

República Dominicana - Electrificación Rural a base de Energía Solar

En 1984 el ingeniero Estadounidense Richard Hansen instaló páneles solares en la casa de un amigo en la República Dominicana, a cuya aldea no llegaba la electricidad. La familia Martínez le pagó el favor en mensualidades equivalentes al gasto que previamente hacía para baterías y keroseno, con que anteriormente iluminaban su hogar y operaban electrodomésticos. La instalación les brindó electricidad limpia, segura y confiable y sus vecinos pronto comenzaron a preguntar como podían obtener su propio sistema.

Notando que la mayoría de los programas de electrificación a base de donativos fracasaban debido a carencias de capacidad local, mantenimiento y sentido propietario sobre el proyecto, Hansen, a través de su ONG Enersol, desarrolló una estrategia de mercado para promover la electrificación a base de micro-empresas.

Su estrategia consiste en identificar a lugareños con potencial y capacitarlos como técnicos en sistemas fotovoltaicos. Al completar el curso, estos individuos reciben una certificación y regresan a sus pueblos realizando una instalación de paneles solares para algún vecino y así exhibir la tecnología. A los técnicos se les apoya en el desarrollo de su propia micro-empresa ofreciéndoles no solo asesoría tecnológica, sino en también áreas como mercadotecnia y contabilidad. Además se les invita a formar parte de una red de profesionistas de interés común.

Sus clientes obtienen préstamos para comprar la instalación de parte de ONGs locales, previamente establecidas y arraigadas en la comunidad, y el sistema mismo sirve de garantía. A su vez, estas ONGs obtienen créditos de bancos, utilizando subvenciones obtenidas por Enersol como garantía.

El proyecto fue tan exitoso que para 1990 más de mil sistemas habían sido instalados en casas, empresas, iglesias, escuelas y clínicas en República Dominicana. En 1992 Enersol expandió sus operaciones a Honduras, donde las mil instalaciones se lograron en tan solo tres años.

Para 1993 Hansen notó que podría ganarse dinero en este campo emergente, y fundó la empresa Soluz. Aunque Enersol continuó trabajando como asociación sin fin de lucro, facilitando la creación de micro-empresas de electrificación rural, Soluz evolucionó aún más la estrategia al eliminar la necesidad de créditos bancarios. Los clientes de Soluz rentan sus instalaciones, en vez de comprarlas. Pagan una cuota mensual que cubre los gastos de instalación y mantenimiento. Para mediados de los 1990s Hansen asesoraba proyectos similares alrededor del mundo, y en 1996 fundó Global Transitions Consulting, cuyos clientes incluyen el Banco Mundial y USAID.

Mientras tanto Enersol continuó creciendo sus operaciones. En 1995 lanzó AGUASOL, un proyecto que permite a comunidades adquirir sistemas de potabilización de agua a base de energía solar. Por lo menos 17 tales sistemas se han instalado. Y en el 2000 inauguró su programa EDUSOL, que ofrece sistemas de cómputo a base de energía solar a escuelas rurales – beneficiando a casi 30 escuelas. Otros proyectos incluyen la instalación de sistemas de comunicación, también de energía solar, para parques nacionales.

En todos sus esfuerzos Hansen y su equipo han insistido en alianzas con asociaciones y empresas locales, y se aseguran de involucrar a mujeres en cada etapa. Sin duda esto ha contribuido en gran parte a su notable éxito, y es el motivo por el cual su modelo se ha replicado desde Bolivia hasta la India. En reconocimiento de su labor Hansen y Soluz fueron reconocidos como Pioneros Tecnológicos en el Foro Económico Mundial del 2003.
Para mayores informes, consulte: globaltransition.net

Este sitio web contiene materia traducida del sitio web www.ecotippingpoints.org.
Traducción: David Nuñez. Redacción: Gerry Marten

Volver al inicio